GINA: salud sexual y reproductiva segura, anónima e inclusiva

Una app pensada para adolescentes, diseñada para políticas públicas.

GINA App Features
La aplicación

Diseñada pensando en las usuarias

Interfaz intuitiva, accesible y adaptada a las necesidades de adolescentes y jóvenes.

GINA App Interface

Contenido educativo completo

GINA ofrece información validada médicamente sobre anatomía, pubertad, menstruación, métodos anticonceptivos, ETS, identidad de género y orientación sexual.

Navegación intuitiva

Categorías claras y acceso rápido a la información que las usuarias necesitan, con un diseño amigable y adaptado a adolescentes.

Enfoque inclusivo

Contenido diseñado para ser relevante para diversas identidades, orientaciones y experiencias, utilizando lenguaje inclusivo y representaciones diversas.

¿Qué es GINA?

Una solución digital que acompaña, educa y cuida

GINA es una aplicación móvil que brinda acceso anónimo, seguro y validado a información sobre salud sexual y reproductiva. Está diseñada para adolescentes mujeres, personas con capacidad de gestar y otras identidades.

Construida con enfoque de privacidad, lenguaje inclusivo y contenidos validados por profesionales de la salud, GINA permite informar sin exponer, orientar sin juzgar y conectar sin barreras.

  • Acceso sin registro y sin nube: protección total de identidad
  • Contenido validado médicamente, adaptado por edad e identidad
  • Arquitectura modular y personalizable por país o institución
  • Posibilidad de integración con sistemas públicos de salud
Funcionalidades

Todo lo que necesitás para transformar el acceso a la salud adolescente

La licencia institucional de GINA incluye las siguientes funcionalidades base. Todas pueden ser personalizadas y ampliadas según las necesidades del organismo.

Módulo Educativo Interactivo

Contenido validado por profesionales de la salud sobre:

  • • Anatomía sexual y reproductiva
  • • Pubertad, menstruación y cuidados
  • • Relaciones, consentimiento y diversidad
  • • Lenguaje amigable, inclusivo y culturalmente adaptado
  • • Navegación por categorías o búsqueda libre
Módulo Educativo en GINA

Módulo Comunidad Segura y ChatGINA

  • • Espacio anónimo y moderado para compartir dudas, experiencias y reflexiones
  • • Interacción tipo foro con reglas claras de participación
  • • Moderación profesional para asegurar un entorno seguro y sin violencia
  • • Chat con AI privado y respuestas médicamente validadas
Comunidad Segura y ChatGINA

Módulo Mapeo de Recursos/Instituciones

Módulo de mapeo de recursos e instituciones disponibles:

  • • Geolocalización de centros de salud y servicios
  • • Información detallada de cada institución
  • • Filtros por tipo de servicios
  • • Acceso a información de contacto
Mapeo de Recursos en GINA

Módulo de Consultas Médicas/Telemedicina

Acceso a consultas a demanda vía:

  • • Chat asincrónico con profesionales de salud aliados
  • • Videollamadas programadas con ginecólogas y médicos generales
  • • Protocolos adaptados para adolescentes
  • • Seguimiento de respuestas y control de calidad
Consultas Médicas en GINA

Módulo de Panel Institucional (Backoffice)

  • • Dashboard con métricas de uso (anónimas y agregadas)
  • • Reportes descargables por período, contenido más consultado
  • • Gestión de usuarios institucionales y acceso a contenido
  • • Content Management System

Soporte y Personalización

  • • Configuración con imagen institucional del organismo (marca blanca)
  • • Adaptación de contenidos a marco normativo o educativo del país
  • • Soporte técnico y funcional continuo
  • • Manuales y capacitación para referentes institucionales
¿Para quién es?

Una herramienta para quienes acompañan adolescencias

GINA está diseñada para ser adoptada por instituciones públicas o aliadas del sistema de salud y educación. Su modelo de licenciamiento permite integrarla en políticas públicas con enfoque en salud adolescente, género y derechos sexuales y reproductivos.

Contacto

¿Querés implementar GINA en tu institución?

Escribinos y coordinemos una demo adaptada a las necesidades de tu equipo y territorio.

Envíanos un Mensaje

Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Preguntas Frecuentes

Todo lo que necesitas saber sobre GINA

¿Cómo se implementa GINA en una institución?

El proceso de implementación incluye una fase de personalización, capacitación del personal y configuración técnica. Nuestro equipo acompaña todo el proceso, que suele tomar entre 4 y 8 semanas dependiendo de las necesidades específicas.

¿Qué nivel de personalización permite GINA?

GINA permite personalizar contenidos, recursos locales, identidad visual y flujos de usuario. La arquitectura modular facilita activar o desactivar funcionalidades según las necesidades de cada institución o territorio.

¿Cómo se garantiza la privacidad de las usuarias?

GINA funciona sin registro de usuarias y almacena la información localmente en el dispositivo, no en la nube. Las métricas que reciben las instituciones son anónimas y agregadas, sin posibilidad de identificar a usuarias individuales.

¿Cuál es el modelo de licenciamiento?

GINA opera bajo un modelo de licencia institucional anual que incluye personalización, soporte técnico, actualizaciones y capacitación. Contáctanos para recibir una propuesta adaptada a las necesidades de tu organización.